Continuando con la lista de los 25 tipos de marketing, te dejamos 10 tipos marketing offline o marketing tradicional, que engloban estrategias que se han usado desde la invención del marketing mismo a principios del siglo XIX.
Se trata de estrategias muy genéricas y otras mucho más específicas. Los que si es cierto que agrupa a las estrategias y acciones que se llevan a cabo fuera de internet. Estas son las 10 estrategias de marketing tradicional más comunes.
1. Outbound Marketing
Cuando a una estrategia de marketing es identificada como “outbound” o saliente es porque está enfocada en cómo se envía el mensaje. Se produce cuando una empresa comparte su mensaje con una audiencia. Los anuncios publicitarios en carteleras son un buen ejemplo de marketing saliente (outbound). En el caso de una cartelera, la empresa pretende compartir cierta información con las personas que pasan por allí.
2. Marketing personalizado
El marketing personalizado es uno de los tipos de marketing tradicionales más conocidos. En esta estrategia, la empresa usa datos históricos o particulares para crear una experiencia personalizada para el consumidor. Podrían ser artículos de marketing que incluyen nombre y que llegan por correo postal directo o tiendas de alimentos que ofrezcan cupones de descuento para artículos que compras con regularidad.
3. Correo postal directo
Es uno de los tipo de marketing más antiguos, pero sigue vigente y su uso es frecuente. El correo postal directo es un tipo de marketing que utiliza una empresa cuando envía anuncios publicitarios a una dirección específica. Ofrece la posibilidad de centrarse en un área concreta. Un buen ejemplo de marketing por correo postal directo son los anuncios que suele enviar semanalmente alguna tienda de alimentos.
4. Marketing con socios
El marketing con socios es aquel que requiere de aliados (más de una empresa) para producir un mensaje unificado. Un ejemplo común es cuando una empresa patrocina a la otra. Por ejemplo, en un café se puede ofrecer wifi gratis como cortesía de Google.
5. Telemarketing
Se refiere a la estrategia en la que la empresa contacta a las personas mediante llamadas telefónicas. Aún sigue siendo una táctica común, pero desde que los teléfonos móviles y la identificación de llamadas se han vuelto la norma, el éxito de esta estrategia de marketing ha menguado.
6. Marketing de relaciones públicas (RR. PP.)
El marketing de relaciones públicas es una estrategia en la que se crea alianza con una fuente de noticias para que se hable más de tu empresa. Normalmente, el marketing de RR. PP. se aplica cuando una empresa lanza un producto nuevo, cuando se producen grandes cambios a nivel directivo o cuando se anuncia una expansión.
Con los tipos de marketing de RR. PP no es común que se promocione un producto; sin embargo, es una buena opción para aumentar la conciencia de la marca y así beneficiar al negocio. Es una estrategia particularmente importante para el marketing B2B, porque algunas empresas compradoras tomarán decisiones fundamentadas según el lugar que crean que ocupa tu empresa en el ámbito de competitividad. Como ves no todos los tipos de marketing.
7. Marketing de boca en boca o word of mouth
Esta estrategia de marketing depende de las recomendaciones que hagan los clientes de la empresa a clientes nuevos. Es una estrategia difícil de controlar porque depende de que sean los clientes quienes “hagan el trabajo duro”.
Por ello, contempla incentivos. Una forma muy común de incentivar a los clientes para que recomienden tu producto o servicio a sus amigos es ofrecerles un descuento o bonificación por cada recomendación. Es muy común su uso en negocios más pequeños que dependen fundamentalmente de los clientes, como las peluquerías o los gimnasios. También está empezando a verse más con las suscripciones basadas en servicios como los de reparto de comidas. Si se lo recomiendas a un amigo, ambos reciben algún tipo de descuento.
8. Marketing encubierto
El marketing encubierto es el acto de promocionar un producto o servicio sin que el receptor se dé cuenta. Un buen ejemplo de este tipo de marketing es la inclusión de un producto en una película o programa de TV. Tal vez hayas notado que algunos personajes en particular solamente usan un tipo específico de computadora o conducen vehículos de una marca en particular. El motivo es que esas empresas han pagado para aparecer.
9. Marketing de marca
El marketing de marca es una forma de marketing de tiempo prolongado en la que el objetivo es volverse reconocible, posicionarse y establecer una buena reputación. Engloba varias fases, como el desarrollo visual de la marca, el tono o la voz de la marca.
Para medir la efectividad de las estrategias de marketing de marca, las empresas dan seguimiento a la consciencia de marca. Con esta métrica se mide la familiaridad que sienten la persona promedio con la marca.
10. Marketing de causas
El marketing de causas es una estrategia con la cual las empresas eligen respaldar ciertas causas como una forma de fortalecer los valores esenciales de la marca. Un buen ejemplo es Patagonia. Destinan el 1 % de las ventas a la restauración y preservación de los ambientes naturales del planeta.
Al definir cuál de estos tipo de marketing vas a utilizar, define primero quien será tu audiencia. Revisa el artículos: Tipos de marketing según oferente y cliente objetivo