Muchos creen que marketing es solo vender y si agregas el término «digital» te refieres únicamente a redes sociales y que, por lo tanto, es solo subir fotos de productos y servicios, esperando llamar la atención. Asimismo, creemos que los leads o ventas están directamente asociados con la cantidad de contenido que publicas, casi en igual proporción. Un gran error.
Si de verdad quieres posicionarte, no te muevas sin seguir la Regla del 7.
La Regla del 7 sentencia que un cliente potencial necesita ver los mensajes de marketing de una marca al menos siete veces antes de tomar una decisión de compra, entendiendo por compra incluso seguir la cuenta.
En cuanto a la interacción con su campaña, este principio enfatiza la importancia de la exposición repetida para mejorar el reconocimiento y la retención. La exposición repetida es esencial porque genera familiaridad y credibilidad, fomenta la confianza e influye en el comportamiento de su audiencia.
Ahora, ¿cómo la aplicamos? Te dejamos a continuación algunas referencias:
Enfoque multicanal
No todo puede ser redes sociales. Utiliza diversos canales de marketing y plataformas. Incluye campañas de correo electrónico, eventos presenciales, eboards (exhibiciones de marketing digital), materiales impresos y publicidad dirigida, entre otros. Los distintos canales pueden tener distintos niveles de impacto según su audiencia, por lo que todos son necesarios.
La variación del mensaje
Cada canal exige un mensaje diferente. Y es que diferente es la manera de llegar, de captarse y la audiencia. Esto significa que debe ser igualmente novedoso e interesante, pero incluir posiblemente un lenguaje y redacción diferente, adaptada a la plataforma por donde vas a trasmitir el mensaje, así como los diferentes ángulos.
Tiempo, consistencia y frecuencia
Siempre se debe ser coherente con el mensaje y considerar el horario de las comunicaciones. Enviar o publicar mensajes de forma regular, estratégica y oportuna puede mejorar la conexión, el recuerdo y la retención del mensaje, por eso es importante hacerlo cuando realmente conviene. No dejes de prestar atención a la hora del día, el día de la semana, fechas clave, para algunos tipos de mensajes.
Retroalimentación y adaptación
Preste atención a los comentarios de su público interno y externo. Si es posible, recopila datos sobre la eficacia de sus campañas y esté dispuesto a revisar sus estrategias en función de estos comentarios.
Oportunidades de participación
Ofrece oportunidades de interacción más allá de los mensajes de marketing, como actividades virtuales, híbridas o presenciales, reuniones, talleres, seminarios web o eventos. Las experiencias interactivas pueden mejorar la comprensión y la retención de los mensajes. El contenido creado por usuarios es de gran importancia y hoy es la mejor herramienta de conexión.
Establecer el reconocimiento y la confianza hacia una marca es un proceso gradual, por lo que alcanzar el éxito requiere de combinar perseverancia, flexibilidad y un profundo conocimiento de su público objetivo. Por último, es crucial equilibrar la frecuencia y la relevancia de los mensajes, lo que requiere un contenido diverso y atractivo para no abrumar a su público objetivo.
Si no sabes cómo montar una estrategia de comunicación y marketing digital que lleve tu marca al siguiente nivel, contáctanos hoy.