lymbicorp_personalizacionymarketing2024.jpg

Personalización + IA: buenas prácticas de 2024 de la que dependeran las marcas en 2025

Contenidos personalizados y su importancia para 2025

2024 nos deja muchas tendencias y buenas prácticas. Una de ellas son los contenidos personalizados, de los que el posicionamiento de las marcas en 2025 dependen aún más


Esta tendencia estuvo marcada por la intención o necesidad de las marcas de conectar con sus clientes/usuarios “más allá de la segmentación básica”, para de esa forma involucrarlos “a un nivel más profundo” y fomentar su lealtad. Formó también parte importante de los procesos de fidelización.


Un ejemplo de esta personalización fue la estrategia de Adidas de utilizar la IA para analizar los datos de su aplicación Adidas Runtastic y conocer los objetivos de acondicionamiento físico de sus usuarios y, en función de estos, enviarles recomendaciones y promociones personalizadas.


Netflix, en cambio, combinó IA y Big Data para ofrecer dichas recomendaciones personalizadas a sus clientes. “Su algoritmo es tan preciso, que el 80% de las opciones de visualización provienen de sus recomendaciones y solo el 20% restante de la búsqueda de un suscriptor”, precisó seoinhouse.es

Influencers y microinfluencers como estrategia de colaboración

Otra buena práctica del marketing digital en este año que termina fue la utilización de influencers y microinfluencers, que enfatizó en colaboraciones cada vez más auténticas, a largo plazo. Por ejemplo, la cadena Dunkin’ Donuts logró un aumento de aproximadamente 20% en las ventas de bebidas frías y del 57% en las descargas de su aplicación móvil gracias, en parte, a su colaboración con la Charli D’Amelio, influencer de TikTok.

Contenido generado por usuarios (UGC) para mayor autenticidad

La información de seoinhouse destaca, por otro lado, que entre las buenas prácticas del marketing digital en 2024 destacó también el contenido generado por los usuarios; eso sí, cada vez más auténtico y transparente.
Un ejemplo de ello fue el hashtag #aeriereal que lanzó la empresa española de ropa Aerie, con el fin de motivar a sus clientes a publicar en Instagram imágenes de sí mismos, sin filtros. Para personalizarlo aún más, por cada imagen, la compañía donó un dólar a la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación

Privacidad y transparencia en la recopilación de datos

Y como la privacidad y transparencia fueron tendencia entre las diferentes prácticas del marketing digital este año, Apple y Google comenzaron a eliminar, de forma gradual, las cookies de terceros, que son, como se sabe, una de las formas en que las empresas recopilan información de sus usuarios. Esto último, también es personalizar.

Compartir

Lleva tu Marketing de Salud al Siguiente Nivel

Uno de los grandes logros del Dr. Gutiérrez es el desarrollo de un sistema automatizado que utiliza IA para evaluar la prescripción de antibióticos en...
Google ha presentado AI Co-Scientist, una herramienta de inteligencia artificial diseñada específicamente para respaldar y acelerar el proceso de investigación científica. Este innovador asistente promete...
Las redes sociales están cambiando la forma en que las personas acceden a la información de salud y toman decisiones médicas. Descubre 10 estadísticas clave...
El marketing de salud ha evolucionado para convertirse en una fuente confiable de información médica, ayudando a mejorar la relación médico-paciente y optimizando la experiencia...